48ª reunión de la Conferencia Internacional de Educación 25 – 28 noviembre 2008 (Ginebra, Suiza)
48ª reunión de la Conferencia Internacional de Educación 25 – 28 noviembre 2008 (Ginebra, Suiza)

Los sistemas educativos deben ser inclusivos, buscando activamente a los niños y niñas que no estén matriculados y atendiendo con flexibilidad a la situación y necesidades de todos los educandos. El desafío principal consiste en asegurar que el concepto de inclusión educativa se refleje en las políticas de cada país y de los organismos de financiación. La Educación para Todos debe tener en cuenta las necesidades de los pobres y más desfavorecidos, comprendidos los niños y niñas que trabajan; los habitantes de zonas remotas; los nómadas; las minorías étnicas y lingüísticas; los niños, niñas, jóvenes y adultos afectados por conflictos y desastres naturales, el VIH y SIDA, el hambre o la mala salud; y los que tienen necesidades especiales de aprendizaje.
La 48a reunión de la Conferencia Internacional de Educación (CIE) tratará la cuestión de la educación inclusiva. Los debates se organizarán alrededor de cuatro temas:
i) enfoques, alcance y contenido (para entender mejor la teoría y la práctica de la educación inclusiva);
ii) políticas públicas (para demostrar la importancia del rol de los gobiernos en el desarrollo y en la implementación de políticas de educación inclusiva);
iii) sistemas, interfaces y transiciones (para crear sistemas educativos que ofrezcan oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida); y
iv) educandos y docentes (para promover un entorno de aprendizaje en el marco del cual los docentes estén preparados para atender las diversas necesidades y expectativas de alumnas y alumnos).